Ramas de la Medicina Tailandesa (y que papel ocupa el masaje thai)
La medicina tradicional tailandesa es un sistema completo u “holístico” de medicina, que consta de diferente ramas terapeúticas para tratar las dolencias y enfermedades. Vamos a intentar resumir en que consisten estás ramas y dónde encaja el masaje Tailandés.
Los tratamientosde la MTT hacen hincapié en el “reajuste del equilibrio de los elementos del cuerpo”. Para establecer el diagnóstico se tienen en cuenta factores naturales, como el caracter individual y elemental de la persona, su procedencia, el clima, el envejecimiento, las estaciones, los elementos externos y el las fuerzas del universo, entre otras cosas, para aplicar los tratamientos adecuados. Los tratamientos que se prescriben a los pacientes pueden ser preparados de hierbas medicinales, cambios en los hábitos de vida, masajes tradicionales tailandeses, tratamientos quiroprácticos tailandeses, compresas calientes de hierbas o baños de vapor con hierbas, tatuajes mágicos, consultas astrológicas y otras técnicas, cómo vamos a ver a continuación.
Además, existe un enfoque en la prevención y promoción de la salud en la MTT, para conseguir un estado de completo bienestar físico, mental y social, corrigiendo los comportamientos inadecuados y poco saludables, y practicando los principios del dharma, de lo que ahora os hablo.
Ramas de la MTT reconocidas en la clasificación oficial desde 1978 hasta el presente:
Teoría Médica y Terapéutica เวชกรรม : La teoría médica y terapéutica constituye la base fundamental de la medicina tradicional tailandesa. Este conjunto de conocimientos abarca las teorías que explican los principios y prácticas de esta medicina ancestral. Entre ellas, encontramos la teoría de los elementos, que describe cómo los elementos básicos (tierra, agua, fuego y aire) interactúan en el cuerpo para mantener la salud y el equilibrio. Además, se estudian los cuerpos sutiles, que hacen referencia a aspectos más allá del plano físico, incluyendo la energía vital que fluye a través de las líneas Sen, canales energéticos esenciales para la salud.
También se incluye en esta categoría el diagnóstico, que en la medicina tailandesa es un proceso integral que utiliza los cinco sentidos para evaluar el estado de salud del paciente. Este enfoque permite a los practicantes identificar desequilibrios y enfermedades con precisión, basándose en signos físicos, energéticos y emocionales.
Asimismo, la descripción de enfermedades en la medicina tailandesa se fundamenta en la comprensión de cómo los desequilibrios de los elementos y las energías sutiles pueden manifestarse en el cuerpo. Esta descripción es detallada y se acompaña de métodos terapéuticos específicos para restaurar el equilibrio.
Es importante destacar que algunos de los textos utilizados en las universidades tailandesas para el estudio de la medicina tradicional provienen del Ayurveda, la antigua medicina india. Estos textos han sido traducidos al tailandés y adaptados al contexto cultural y médico de Tailandia, enriqueciendo así la tradición médica del país con conocimientos valiosos de otras culturas.
Medicina Interna, farmacología y hebolaria เภสัชกรรม : Pâet sàat o de medicinas herbales : Es la parte de la medicina que trata desequilibrios sistémicos de los elementos y enfermedades “internas”, mediante medicinas herbales, minerales o animales, preparadas de manera individual para cada paciente en forma de medicamentos para ingerir de diferentes formas, así como tambien algunos ungüentos y cremas.
Las medicinas que el doctor de medicina tailandesa prescribe a cada paciente son altamente específicas. Se consideran factores como la fecha de nacimiento, el elemento predominante en la persona, el diagnóstico basado en los cinco sentidos, entre otros. La preparación de la medicina debe realizarse bajo condiciones muy particulares, ya que se observan los ciclos astrológicos de la luna y otros elementos celestiales. Además, el paciente debe seguir instrucciones precisas para tomarla, según un calendario astrológico. Es importante destacar que, ante una misma dolencia en dos personas, el médico no prescribe la misma medicina; cada persona recibe un tratamiento único, adaptado a su equilibrio elemental.
También encontramos algunas medicinas “genéricas” que se pueden comprar libremente en las farmacias de Tailandia y estan completamente aprobadas y reguladas por el gobierno de Tailandia. Aquí ponemos algunos ejemplos de medicinas tradicionales tailandesas de libre adquisición :
-Cúrcuma para la dispepsia y la inflamación
-Senna alata para el estreñimiento y tratamiento de la Tiña
-Andrographispaniculata para la amigdalitis, la diarrea, afecciones pulmonares. Actualmente el gobierno Tailandés la está probando como tratamiento alternativo para COVID-19
-Zingibercassumunar (de la familia Gengibre) antiinflamatorio para las contusiones y los dolores musculares, antibacteriano.
-Clincanthusnutans para la infección de la piel por herpes, herpes labial, erupción cutánea, urticaria y prurito.
-Carbón Activado usado para las diarreas y gastroneteritis de origen bacteriano por comer alimentos en mal estado, o “barriga del viajero”
Medicina Externa u ortopédica. Gaai-yá-pâap bam-bàt . Es en esta categoría caen todas las terapias que tratan el cuerpo de manera externa : Masaje Tailandés, Puntos de acupresión, Quiropraxia Thai, Cupping, Raspado, Sangrías, Tok Sen, Masaje con aceites, compresas calientes, Cataplasmas, Ungüentos, Sauna herbal.
Es en esta categoría donde encontramos el masaje y como veremos más adelante, incluye muchas más técnicas para tratar de las que hemos podido aprender en los cursos intensivos de una semana. Es importante notar que tradicionalmente el masaje es una práctica fisioterapeútica, indicada para el tratamiento de dolencias físicas, y no una mera práctica de masaje relajante, tal y como se ha popularizado. Pero de esto hablaremos largo y tendido en una próxima sección dedicada exclusivamente a ello.
3. ผดุงครรภ์ – Partería : La partería en la medicina tradicional tailandesa abarca un extenso conocimiento sobre el cuidado de la salud reproductiva femenina. Este campo incluye no solo la asistencia y preparación para el parto, sino también una variedad de prácticas complementarias diseñadas para apoyar el bienestar de la mujer durante todo el proceso.
Entre estas prácticas se encuentran las saunas vaginales, que ayudan a limpiar y tonificar el útero, así como a promover la recuperación postparto. También se utilizan masajes específicos, que no solo relajan a la mujer, sino que también pueden ayudar a posicionar correctamente al feto, facilitando un parto más seguro y natural. Además, se emplean ungüentos y medicinas a base de hierbas, cuidadosamente preparados para tratar condiciones particulares, aliviar el dolor y fortalecer el cuerpo de la madre.
La partería tailandesa no se limita al momento del parto. Incluye también el cuidado pre y postnatal, asegurando que la mujer esté en óptimas condiciones para concebir, llevar a término el embarazo y recuperarse después del nacimiento. Este enfoque holístico y personalizado refleja una profunda comprensión de la conexión entre el cuerpo, la mente y el entorno, y destaca la importancia de mantener el equilibrio de los elementos dentro del cuerpo de la mujer durante todas las etapas de la maternidad.
…….
La Siguiente rama no es una rama “oficialmente listada”, pero forma parte de las recomendaciones médicas tradicionales, como forma de prevención y promoción de la salud :
Dhammanamai o prácticas de medicina preventiva. Esta parte se ocupa de promocionar los habitos de vida saludables y la práctica del budismo, concretamente de la Meditación. Se compone de tres subramas :
3.1 Kayanamai (cuerpo sano) : Comer bien, especialmente frutas y verduras autóctonas nutritivas que sean compatibles con el propio equilibrio elemental o la enfermedad subyacente, y tomar medicinas tradicionales o alimentos que puedan corregir el desequilibrio elemental para mantener una buena salud. Hacer ejercicio, por ejemplo Ruesi Dat Ton, Yoga, bailar, o cantar “Karaoke”. (En palabra de mi maestro Ajarn Somphong, cantar karaoke es una práctica de salud “muy importante”)
3.2 Jitanamai (mente sana) : se refiere concretamente a la práctica de la meditiación cómo técnica para promover la salud mental. De acuerdo con los textos oficiales del gobierno tailandés, la práctica de la meditación “Induce la relajación mental, la paz interior y la felicidad, aumenta la eficacia del trabajo gracias a la mejora de la concentración, y alivia el estrés, mejorar el sistema inmunitario y ayudar a prevenir los trastornos psicosomáticos.”
3.3 Chevitanamai (estilo de vida sano) : aquí también relaciona la salud con las enseñanzas budistas de vivir en “el camino del medio”, lo que significa “ganarse la vida haciendo un trabajo bueno y honesto y respetando siempre la ley. Además, chevitanamai también incluye mantener el hogar y el entorno en buenas condiciones, limpios y sanos, lo que a la larga conducirá a una mente tranquila y una vida sana.” En este apartado también se incluiría evitar los excesos de todo tipo.
Raíces de la medicina Tailandesa
Si las cuatro categorías enumeradas anteriormente son las ramas del árbol que constituye la Medicina Tailandesa, ¿es suficiente mirar, o enfocarse, en una sola? ¿Quizás incluso como separada de las otras? Los médicos del viejo mundo están en gran desacuerdo con la visión de desconectar estas ciencias y enfocarse en ellas por separado.
Aquí llegamos al núcleo: el masaje tailandés no puede ni debe separarse de la medicina tailandesa. Cada rama necesita un árbol para ser una rama, así como parte de las raíces que forman ese árbol. Entonces, ¿cuáles son las raíces que alimentan y nutren este sistema? Los tradicionalistas afirman que hay cinco raíces principales en la medicina tailandesa:
1. Ciencia médica: farmacéuticos, alimentos, plantas, minerales, animales, etc. como ya se ha visto
2. Terapias físicas: masajes, ejercicios físicos, cómo hemos visto.
3. Astrología o adivinación: Hŏh raa sàat. Uso de la astrología, la numerología, la quiromancia, la geomancia, el tarot y otras ciencias oraculares para determinar la salud del cuerpo, la mente y el espíritu, así como para predecir posibles problemas y aconsejar medidas correctivas. La astrología védica es la práctica más habitual. Como ya se ha descrito, para establecer el elemento predominante de una persona, así como su tratamiento, se da mucha importancia al condicionamiento astrológico. La Doctora Deang (ver foto) a quien tuvimos la surte de conocer en nuestro último viaje a Tailandia, nos explicaba que para preparar una medicina, tenía que recojer una yerba un dia de muy específico de luna creciente, prepara la medicina en luna llena, y el paciente la tenía que comenzar a tomar en luna nueva.
4. Ciencias de la hechicería, medicina espiritual y magia: Săi-yá-sàat. Consiste en el conocimiento chamánico sobre espíritus, y el uso de amuletos, conjuros, danzas, tatuajes mágicos Sak Yant, herboristería espiritual, casas de espíritus, conjuros a demonios, deidades y otras prácticas metafísicas y animistas para las artes curativas, la protección y la atracción de buena suerte. En este video puedes ver un ritual tradicional de danza en el que se invita a los espiritus para recibir su guia y protección : https://youtu.be/rIN1kkTGw98
Al igual que con las artes adivinitorias, las medicina espiritual también se puede utilizar cuando la causa de la enfermedad puede ser sospechosa de causa sobrenatural relacionada con espíritus malignos, demonios y otras entidades. Otro ejemplo sería el mal de ojo, o la magia realizada para manipular o causar daño a otras personas.
El que os escribe sufrió un inesperado encuentro con un espíritu en una cabaña en Lahu Village que requirió de un exorcismo, así que poca broma, pero os lo cuento otro día.
Cualquiera de los que hemos viajado por Tailandia hemos comprobado que esta vertiente de la cultura tailandesa está muy viva y presente. Los amuletos, creados por los monjes con rezos y encantamientos, llegan a costar verdaderas fortunas debido a las supuestas propiedades de protección que se les atribuyen. encantamientos, demonología, bendiciones, etc.
También forman parte de esta tradición los tatuajes mágicos o Sak Yant.
5. Buddha Dharma: enseñanzas y práctica para la plena realización y la liberación resultante del Saṃsāra. Hablamos de esto en detalle en otros artículos. Cabe destacar que en los textos budistas y discursos del Buda se mencionan los elementos, las enfermedades, las medicinas, la alimentación, los métodos de diagnóstico y curación, etc. Por eso se considera a la medicina tailandesa una medicina “budista”.
El siguiente Fragmento es de Joshua Jayintoh :
“Un mentor y yo discutimos las cinco raíces y él describió su importancia:
“Estas cinco raíces forman el cuerpo completo y, por lo tanto, el árbol de la medicina tailandesa. No se puede elegir centrarse en una u otra. Hay que conocerlas todas, ya que están intrínsecamente integradas en el sistema de medicina. Por ejemplo, incluso si solo te enfocas en el masaje, debes conocer los compresas herbales, lo que implica herbología. Además, si usas mantras o encantamientos, también debes conocer las ciencias de la hechicería.
Si quieres aprender de la manera correcta, debes aprender las cinco raíces. Te limitas si no aprendes el sistema en su conjunto. Con un buen maestro, a veces la gente las aprende sin darse cuenta. Las cuatro ramas están compuestas y estandarizadas por juntas de licencias, para que las personas puedan tener diferentes licencias. Pero, por ejemplo, incluso una partera necesita conocer las cinco raíces para practicar de manera completa y adecuada.
Se llaman raíces porque todo el árbol surge de las raíces, por lo que no se puede decir que en la medicina tailandesa se puede elegir una de las raíces para centrarse. En cuanto a las ramas, eso es una historia diferente. Entonces puedes decir que vas a especializarte en una cosa, pero aún tienes las raíces como base.”
Y eso es todo amigos! en el próximo capítulo vamos a hablar de la base de la medicina tailandesa : la teoría de los 4 elementos. Gracias por leer!
Fuente : THE ROLE OF THAI TRADITIONAL MEDICINE IN HEALTH PROMOTION Vichai Chokevivat, M.D., M.P.H. and Anchalee Chuthaputti, Ph.D. Department for the Development of Thai Traditional and Alternative Medicine, Ministry of Public Health, Thailand
Joshua Jayintoh : Nuad Thai history
Nota del Autor : para escribir estos artículos me estoy documentando con materiales textuales de diferentes periodos y disciplinas: medicina tailandesa moderna y contemporánea; antropología; historia; y también utilizando material didáctico y citaciones de algunos de mis maestros en Tailandia y USA. Represetan la visión y opinión del autor y no constituyen en ningún caso un artículo académico formal, tampoco pretenden formar un cuerpo pedagógico, más allá de la mera finalidad informativa y divulgativa. Para cualquier duda, aclaración o citación, por favor contáctame.
La Doctora Deang, delante de su vitrina de ingredientes para medicinas.